lunes, 28 de mayo de 2007


MUSICA COLOMBIANA
Una mirada por la música tradicional de Colombia: ritmos, intérpretes y escenarios de encuentro.

Orígenes Música Colombiana
http://pwp.www.etb.net.co/Fdtogas/Colombia/Origenes_musica.htm
FUNDACION PRO MÚSICA ANDINA COLOMBIANA
http://www.geocities.com/


EL JAZZ EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA COLOMBIANA
Desde la década de lo cincuenta los bogotanos se han identificado con la música que se escucha con las pies y con la cabeza.
http://www.univalle.edu.co/

ANTONIO ARNEDO Y EL JAZZ FUSIÓN
El aporte musical del saxofonista Antonio Arnedo en la relación del jazz y los ritmos del folclor Colombiano.
http://www.geocities.com/
www.lablaa.org/blaavirtual/biografias/arnedo-antonio.htm-11k-
http://www.colfuturo.org/

ACTUALES PROPUESTAS DEL JAZZ FUSIÓN EN BOGOTÁ
Los actuales grupos de jazz fusión que han surgido en la capital. Grupos que exploran las músicas tradicionales y las traspasan a las notas azules del jazz sin perder la línea melodica.

http://www.jazzlahora@yahoo.com/ UNIMEDIOS Universidad Nacional de Bogotá


CAPICÚA
Grupo de jazz fusión de la Universidad Nacional de Colombia, que ofrece un repertorio interesante de fusión de música Colombiana y composiciones de jazz.

http://www.jazzlahora@yahoo.com/ UNIMEDIOS Universidad Nacional de Colombia

1 comentario:

omar villota hurtado dijo...

Modifique un poco la taxonomía. Arranque por EL JAZZ EN LA HISTORIA DE LA MÚSICA COLOMBIANA. Que esa sea la clase prinicpal, porque si parte de la anterior debe generar muchas más subclases, por épocas, ritmos, grupos, etc. hasta llegar al jazz!